Todo sobre la traducción de manuales técnicos en 3 sencillos pasos
Product Documentation AI

All About Translating Technical Manuals With 3 Easy Steps!

Tal .F

Tal .F

July 12, 2021

Aumentar el tráfico en línea y la tracción de tu marca está inextricablemente relacionado con la traducción de tu contenido a otro idioma.


Share this article:

What You'll Learn

  • Identify the key benefits of translating product documentation for global market expansion
  • Understand how cultural nuances impact the effectiveness of technical document translations
  • Implement a three-step approach to translating technical manuals for international audiences
  • Evaluate different translation strategies to increase customer trust and revenue
  • Develop a plan to reduce cart abandonment rates through multilingual product documentation

Cuando piensas en el mundo digital de 2024

Cuando piensas en 2024, probablemente te viene a la mente el mundo digital, ya que casi todas las empresas tienen hoy presencia online para promocionarse. Seguro que alguna vez has encontrado un sitio web o plataforma que no entendías tras una búsqueda online. Solo tenías que usar un traductor automático para convertir el texto a tu idioma nativo... Pero al final, seguramente abandonaste la página.

En este mundo tan digitalizado, aumentar el tráfico y la tracción online de tu marca está directamente relacionado con traducir tu contenido a otros idiomas para satisfacer las necesidades de todos. La traducción de contenido es una forma sencilla de lograrlo.

Hay muchos beneficios al traducir la documentación de productos, aquí quiero destacar algunos:

Cuando piensas en 2022, probablemente te viene a la mente el mundo digital, ya que casi todas las empresas tienen hoy presencia online para promocionarse. Seguro que alguna vez has encontrado un sitio web o plataforma que no entendías tras una búsqueda online. Solo tenías que usar un traductor automático para convertir el texto a tu idioma nativo... Pero al final, seguramente abandonaste la página.

Forbes señala un buen punto basado en un estudio de Statista Data en 2020 que indica que entre el 68% y el 97% de las personas abandonan sus carritos sin completar la compra. En su blog, Forbes sugiere que los únicos clientes que finalizan y compran productos son aquellos que pueden leer la información del producto en su idioma y pagar en su moneda. "Según mi experiencia, los clientes a menudo 'abandonan' o continúan en el pago según si la información del producto está disponible en su idioma, si pueden pagar en su moneda y si sus métodos de pago y envío preferidos están disponibles."

En este mundo tan digitalizado, aumentar el tráfico y la tracción online de tu marca está directamente relacionado con traducir tu contenido a otros idiomas para satisfacer las necesidades de todos. La traducción de contenido es una forma sencilla de lograrlo.

Veamos la lista de beneficios de traducir la documentación de productos:

Seleccionar la estrategia de traducción adecuada para expandir tu mercado

Las herramientas de traducción online suelen ser la primera opción cuando necesitas una traducción rápida y sencilla, pero ¿por qué comprometer la calidad cuando puedes tenerlo todo?

Para transmitir tu mensaje al traducir a un nuevo idioma, se necesita comprender las sutilezas y capas culturales. Un ejemplo relevante de "cómo no traducir" a un nuevo idioma es cuando se trata de China, reconocida como una de las culturas más antiguas del mundo, basada en profundas enseñanzas confucianas sobre el cuerpo y el alma.

Elegir un proveedor de tecnología de traducción que pueda añadir un entendimiento más profundo de estos matices culturales al aspecto lingüístico no solo mejorará la traducción de tu mensaje, sino que también ayudará a que tu marca gane tracción al resonar con el marco cultural e identidad del público objetivo.

Traducir la documentación de tu producto puede aumentar la confianza del cliente e incrementar los ingresos

Las personas de todo el mundo prefieren consumir información en su lengua materna. Satisfacer esta expectativa puede ser una obligación legal y ofrece una política de "puertas abiertas" para que todas las naciones aprendan de la documentación de productos, guías de usuario y portales de conocimiento online de las empresas.

Traducir tu material a otro idioma proporciona a los usuarios una experiencia multilingüe agradable, aumentando la confianza en tu empresa y, como resultado, incrementando los ingresos, ya que los usuarios online son más propensos a comprar cuando acceden a información en su propio idioma.

Los usuarios que visitan tus sitios y leen tu contenido experimentarán una sensación de familiaridad y conexión con tu marca, dando a tu negocio una ventaja competitiva constante para entrar en múltiples mercados.

Mejorar tus portales de documentación con traducción aumenta el alcance SEO/SEM en otros países

En el mundo digital actual, el Marketing y Optimización en Buscadores es un gran desafío, especialmente cuando se trata de penetrar mercados objetivo y llegar a la audiencia deseada.

Traducir tu documentación y otros contenidos a varias combinaciones de idiomas puede facilitar estrategias multilingües efectivas de SEO/SEM, multiplicando tus posibilidades de lograr mejores rankings y resultados de búsqueda, lo que genera más exposición para tu marca. Tener documentación de productos traducida a varios idiomas ofrece a tu empresa la ventaja de dirigirse a países que no tienen acceso a productos físicos o SaaS similares pero necesitan versiones traducidas para aprender a usarlos.

Añadir un segundo idioma (o más) al contenido de un sitio web puede aumentar considerablemente el tráfico

Si lees el Wall Street Journal, quizás conozcas a Neil Patel, considerado uno de los 10 mejores marketers del mundo. En uno de sus blogs, Neil afirma que su tráfico creció un 47% en solo tres semanas después de traducir todo el contenido de su sitio web a 82 idiomas diferentes. Echa un vistazo a su blog, encontrarás muchos otros consejos útiles.

Esto tiene sentido porque el alcance del contenido se vuelve completamente global y llega a hablantes no ingleses. Según un gráfico de Languagenobar, los hablantes de inglés solo representan el 26,8% de la población mundial. Esto significa que si una empresa traduce su documentación al mandarín, hindi/urdu, árabe, portugués, ruso, japonés y punjabi, aumentará su alcance en un 58,4%. ¡Esto significa llegar a más de 4.300 millones de clientes potenciales!

Idiomas principales del mundo

Con estos datos, no sorprende que las empresas busquen soluciones de traducción para llevar sus productos a un ámbito global más amplio y aumentar ingresos y base de clientes.

La traducción a idiomas extranjeros puede lograr tasas de conversión más altas

"Si hablas a un hombre en un idioma que entiende, llegas a su cabeza. Si le hablas en su idioma, llegas a su corazón", dijo Nelson Mandela. Tenía razón. Cuando tu documentación está en el mismo idioma que tus lectores y no encuentran información similar en su lengua, se convertirán en clientes leales.

La traducción a idiomas extranjeros puede lograr tasas de conversión más altas

Para empresas que ofrecen productos y servicios en más de un país, crear múltiples guías técnicas bien elaboradas es esencial para la globalización. Las empresas que interactúan en varios idiomas y mercados saben que conocer el idioma y la cultura local es crucial para competir a nivel mundial. Nada supera a un socio de traducción especializado en el tema. En un artículo de la BBC, Roger Bridgeman, ex curador del Museo de Ciencias de Londres, afirma: "las instrucciones existen para compensar las limitaciones de las máquinas empleando las habilidades de los usuarios, y por tanto nos dicen algo sobre el estado de ambos en el momento de su producción."

Es importante notar que los manuales técnicos acompañan a una amplia gama de productos, desde maquinaria industrial hasta vehículos y dispositivos tecnológicos. Como los manuales impactan directamente en la comprensión del producto y la experiencia del usuario, elegir las herramientas adecuadas para su traducción debe ser una decisión estratégica, ya que la calidad de la traducción está directamente relacionada con el éxito de ventas y la satisfacción del cliente.

Además, los errores en la traducción de un manual pueden tener graves consecuencias para el cliente que utiliza los productos, como causar accidentes o poner en peligro al usuario.

Independientemente del tipo de fallo de comunicación y sus posibles consecuencias, una cosa es segura: la imagen de la empresa responsable del producto se verá afectada. Esto se evita mediante pasos estratégicos para crear manuales eficaces y traducirlos correctamente.

Esta es una preocupación compartida por las empresas de traducción profesionales, y por ello implementan varias etapas de control de calidad para garantizar que la información llegue al consumidor final de manera correcta y precisa.

¿Te interesa saber más sobre cómo operan estas empresas? Veamos los pasos que sigue un proceso de traducción profesional:

Imagen de traducción

1. Interpretación correcta

Plataformas de traducción de manuales como Docsie tienen una red de socios que incluye a los mejores lingüistas del mercado. Esta red se crea mediante procesos exhaustivos de reclutamiento y selección de lingüistas de todo el mundo. Empresas como Docsie suelen usar los siguientes procedimientos al seleccionar traductores: análisis de currículum, pruebas para evaluar el dominio de los idiomas de origen y destino, y evaluación de la consistencia al seguir instrucciones y cumplir plazos. Estos expertos, clasificados por nacionalidad, idioma y especialidad, son evaluados regularmente según su rendimiento. ¡Atención! Al elegir un socio de traducción, la calidad del servicio de los traductores debe considerarse cuidadosamente. No dudes en preguntar sobre las cualificaciones de los lingüistas de la agencia. También debemos considerar herramientas como el Ghost translator de Docsie, diseñado para traducir manuales rápida y eficazmente. Si el equipo prepara los manuales simplificando la lingüística, esta herramienta puede ser muy efectiva para traducir toda la documentación y crear versiones alternativas. Discutiremos más sobre esto a continuación.

2. Revisiones exhaustivas de las instrucciones del proyecto

Tras la aprobación de la propuesta, se designará un gestor de producto para gestionar los pasos necesarios para iniciar la traducción de las guías y manuales. Este especialista dirigirá a su equipo y garantizará la entrega en los plazos establecidos. Validar el alcance del proyecto, elaborar directrices para los profesionales, planificar la traducción, supervisar los procesos y recursos, y comunicarse con el cliente para resolver dudas son algunas de las principales responsabilidades de un gestor de producto.

3. Cumplir con la fecha acordada para la entrega

Trabajando con la premisa de que las empresas tienen plazos estrictos para crear, escribir, traducir y mantener su documentación, plataformas como Docsie ofrecen una solución útil que minimiza riesgos, permitiendo a las empresas usar su plataforma fácil de usar y ayudándoles a acelerar el proceso de traducción y mantenimiento de manuales publicados. Estas medidas incluyen hacer copias de seguridad en tiempo real en la plataforma segura basada en la nube de Docsie y permitir que los equipos colaboren eficazmente en varios proyectos de traducción.

Docsie tiene un Ghost Translator integral que te permite traducir toda tu documentación, portales de conocimiento, guías de usuario y documentación de productos a diferentes idiomas.

¡Mira este video para ver cómo se hace!

Estos son los pasos para traducir tu documentación de productos, manuales y guías:

Una vez que hayas iniciado sesión, selecciona el estante y el libro que quieres traducir, en este caso quiero traducir mi "Guía de instalación rápida":

Dentro del libro abierto, en el lado izquierdo verás dos pestañas. La pestaña superior es para versiones y la segunda para traducciones:

Versiones de traducción

Estas pestañas se expandirán y verás iconos de lápiz a la derecha de la versión e idiomas, así como un botón "Añadir versión +" para añadir otra versión y un botón "Añadir idioma +" para añadir otro idioma.

Antes de añadir un idioma, puedes notar que el inglés dice "CURRENT" (ACTUAL) debajo y el francés dice "DRAFT" (BORRADOR):

Imagen de Docsie de Actual y Borrador

"CURRENT" nos indica que este idioma está establecido como primario. "DRAFT" nos indica que este idioma solo es visible dentro del portal Docsie y no será visible online.

Si hacemos clic en el icono de lápiz junto a Francés, podemos cambiar Borrador a "activo" y después de actualizar, el borrador ya no aparecerá debajo del idioma francés, lo que significa que estará presente cuando publiquemos nuestro portal de conocimiento:

Borrador 1

Borrador 2

Borrador 3

Como puedes ver, el idioma francés ya no dice "Draft", lo que significa que ahora aparecerá en el portal publicado de Docsie.

Portal publicado de Docsie

Añadir un idioma para traducir nuestra documentación es muy fácil. Solo necesitamos presionar el botón "Añadir idioma+":

Añadir idioma+

Haz clic en el idioma que deseas (en este caso quería traducir mi guía de usuario al italiano):

Añadir idioma+ 2

Una vez hecho esto, asegúrate de que el interruptor "Traducir automáticamente desde el idioma principal" esté activado y luego presiona actualizar:

Traducir automáticamente desde el idioma principal

¡Genial! Ahora tenemos nuestra documentación traducida al italiano. Por defecto estará configurada como "DRAFT". Asegúrate de cambiarla de Borrador a Activo como mostré en los pasos anteriores:

BORRADOR

Ahora que está hecho, también puedes eliminar cualquier idioma que no consideres necesario en tus portales de conocimiento traducidos. Por ejemplo, si quiero eliminar el francés, primero tengo que convertir el idioma en "DRAFT" desactivándolo, y luego presionar los tres puntos y hacer clic en el icono de papelera junto al idioma que quiero eliminar:

Icono junto al idioma

Nota: recuerda marcar 'Sí' antes de presionar confirmar.

Sí

¡Y listo! ¡Ahora tienes un libro traducido que puedes mostrar a tus clientes y empleados online! ¡La documentación traducida aparecerá en tus portales de conocimiento publicados!

Reflexiones finales

Reflexiones finales

Para empresas que buscan expandir su alcance y hablar a una audiencia mundial, las tecnologías y plataformas de Traducción y Localización de alta calidad y orientadas a la conversión como Docsie son esenciales.

Traducir tu contenido o localizar tus documentaciones de productos y plataformas relacionadas, como sitios web o plataformas de comercio electrónico, será un componente crítico de tu éxito mundial.

Todo esto y más es posible gracias al traductor fantasma de Docsie y su mercado de traducción.

Si quieres saber más sobre la plataforma de Docsie o su mercado de traducción, contáctanos en hello@doscie.io

Related Articles

Ready to Transform Your Documentation?

Discover how Docsie's powerful platform can streamline your content workflow. Book a personalized demo today!

Book Your Free Demo
4.8 Stars (100+ Reviews)
Tal .F

Tal .F

VP of Customer Success @ Docsie.io