Importancia de la base de conocimientos en la industria FinTech
Product Documentation Best Practices

Importance of knowledge base in the FinTech Industry

Tanya A Mishra

Tanya A Mishra

August 02, 2023

Share this article:

La importancia de las bases de conocimiento en FinTech

En los últimos años, las finanzas han adoptado un papel completamente nuevo en el siglo XXI. FinTech se refiere a la Tecnología Financiera. Es la evolución tecnológica en los servicios financieros que ha logrado que las transacciones sean más rápidas, sencillas y económicas. Gracias a FinTech, las actividades financieras digitales están en su apogeo, con acceso fácil y transferencias de fondos rápidas.

Recientemente, el sector FinTech ha sido uno de los más avanzados y de mayor desarrollo a nivel mundial. Se estima que el sector FinTech indio generará ingresos por valor de $200 mil millones para 2030. Este sector en India obtuvo una participación del 14% de la financiación mundial. Sin embargo, FinTech no es tan simple como parece, ya que requiere experiencia y práctica continua para mejorar los procesos. Veamos la importancia de una base de conocimiento en la industria FinTech.

Importancia de las bases de conocimiento en FinTech

Las bases de conocimiento en FinTech se refieren a un conjunto de información colectiva. Ayudan a tomar decisiones financieras o sirven como referencia antes de generar cualquier resultado financiero. La información de estas bases se considera valiosa porque contiene datos almacenados, criterios y explicaciones sobre diversos aspectos de FinTech.

El contenido de las bases de conocimiento en FinTech incluye:

  1. Conceptos digitales: Los conceptos digitales de FinTech incluyen banca móvil, tecnología blockchain, criptomonedas, transferencias digitales y más.

  2. Tendencias actuales del mercado e informes de la industria: Datos o información sobre la situación actual del mercado y los informes generales de crecimiento y posibilidades del sector.

  3. Políticas y seguridad de datos: Analiza los segmentos activos en la industria y te mantiene informado sobre los cambios en leyes o políticas de seguridad de datos y privacidad en aplicaciones financieras.

  4. Casos de estudio: A través de los casos de estudio, se pueden examinar soluciones FinTech anteriores y sus efectos en el presente.

  5. Preguntas frecuentes: Las FAQ han sido una de las soluciones FinTech más efectivas para responder inteligentemente a las consultas de los clientes.

  6. Análisis de datos: Ayuda a lograr el mejor rendimiento financiero comparando análisis de datos pasados con los actuales.

En la industria FinTech, la base de conocimiento tiene una imagen amplia, porque sin registros, datos o conocimientos sobre FinTech es imposible dar pasos adicionales. Las bases de conocimiento se presentan en diversos formatos como portales bancarios, sitios web y entradas de datos. Comparten información valiosa con clientes y accionistas para considerar decisiones futuras.

Ventajas de las bases de conocimiento en FinTech

La base de conocimiento en FinTech es útil en todas las etapas financieras. Puede beneficiar a individuos, empresas y organizaciones. Todas las etapas tienen sus propios medios y usos de la base de conocimiento en FinTech. Es especialmente útil en el proceso de toma de decisiones y proporciona una imagen clara a los accionistas. Veamos sus ventajas:

  1. Canal centralizado: A través de la base de conocimiento FinTech, la información está disponible fácilmente, lo que ayuda a tomar decisiones rápidas. La información sobre cualquier solución financiera está disponible con un solo clic.

  2. Actualizaciones oportunas: La base de conocimiento de FinTech proporciona información periódica sobre cualquier cambio en la legislación, diseño o cualquier nueva actualización.

  3. Innovación y recomendaciones: Una investigación detallada puede guiar la generación de nuevas ideas para gestionar las finanzas o encontrar formas innovadoras de actualizar FinTech.

  4. Satisfacción del soporte al cliente: Las bases de conocimiento incluyen preguntas frecuentes que ayudan a resolver consultas de los clientes y a desarrollar un negocio más orientado al cliente.

  5. Conciencia de la competencia: FinTech es el concepto más reciente en desarrollo mundial, y todos están asociados con él. Con una base de conocimiento adecuada, se puede ver la visión de futuro de los competidores para FinTech.

Algunas características efectivas de las bases de conocimiento FinTech:

Importancia de mantener la seguridad y privacidad de datos en una base de conocimiento fintech:

FinTech incluye detalles muy privados de los clientes, por lo que es fundamental asegurar los datos financieros. Si no se protegen estos datos cruciales, pueden ser objeto de uso indebido o piratería.

Si no se mantiene la privacidad adecuada, se pueden enfrentar sanciones bajo el Reglamento General de Protección de Datos. A través de una base de conocimiento, los riesgos de piratería pueden reducirse y los errores pueden resolverse.

Antes de firmar documentos, los clientes siempre verifican la privacidad y seguridad que se les ofrece. Las empresas con la mejor privacidad y seguridad de datos pueden ganar la confianza de sus clientes, ya que se sienten seguros y no enfrentarán fraudes. La seguridad y privacidad de datos no solo beneficia a los clientes o al negocio, sino que también fortalece la confianza del usuario en FinTech, proporcionando buena sostenibilidad en el futuro.

Cómo FinTech se ha integrado en nuestra rutina

Ya somos usuarios de FinTech y utilizamos tecnología financiera al menos una vez al día. Veamos a través de ejemplos cómo FinTech ha cambiado nuestras vidas:

Se puede observar que la mayoría de los pagos actualmente se realizan a través de UPI o banca en línea. Así es como FinTech está reemplazando los métodos antiguos y atrayendo a los usuarios hacia transacciones financieras seguras, rápidas y fáciles.

¿Cuál es el cumplimiento normativo de las bases de conocimiento FinTech?

El cumplimiento normativo es esencial para FinTech, ya que gira en torno al sistema financiero a través de la tecnología. Es un proceso difícil y arriesgado, y para un acceso fluido, el cumplimiento regulatorio es muy necesario para FinTech.

  • Privacidad y seguridad de datos
  • Conocimiento del cliente (KYC)
  • Normas de transacciones financieras
  • Protección del consumidor
  • Derechos contra el blanqueo de dinero

¿Cómo ayudan las bases de conocimiento FinTech a los empleados?

Las bases de conocimiento FinTech incluyen toda la información detallada sobre los datos, sus políticas, regulaciones, directrices y métodos, lo que mantiene a los empleados actualizados y les proporciona la orientación correcta para tomar medidas en el futuro.

  • Formación y desarrollo
  • Actualizaciones oportunas
  • Auditoría
  • Búsqueda y navegación
  • Acceso a la información

¿Qué problemas se enfrentan al implementar bases de conocimiento FinTech?

La información o pistas en FinTech pueden cambiar en cualquier momento en esta industria competitiva, por lo que mantener actualizaciones regulares es difícil. Sin embargo, se puede gestionar con un equipo específico que busque actualizaciones oportunas.

Como todos en el departamento tienen acceso a FinTech, existen posibilidades de duplicación al aplicar el método, lo que puede no ser tan efectivo como parece. Por ello, puede centralizarse, permitiendo el acceso solo al equipo de toma de decisiones.

No todos los empleados pueden adaptarse a las nuevas tecnologías, por lo que puede ser un proceso lento o que consuma tiempo, pero con tecnología fácil de usar, esto puede superarse.

¿Cómo funciona FinTech en integración con IA y chatbots?

FinTech ha sido una bendición para la IA y los chatbots porque ha facilitado el manejo de lo más complejo: el cliente. Las empresas ahora pueden obtener fácilmente comentarios de sus clientes a través de chatbots y resolver problemas muy fácilmente.

Las empresas brindan servicios 24/7 a sus clientes para resolver problemas o aclarar sus dudas. El principal beneficio de la IA y los chatbots es que superan la barrera del idioma, por lo que desde cualquier rincón del mundo y en cualquier idioma, las respuestas estarán disponibles.

Palabras finales

La base de conocimiento en FinTech juega un papel vital en la industria, ya que proporciona información precisa, políticas, reglas, regulaciones y datos. Ofrece toda la información relacionada con la Tecnología Financiera.

Las funciones analíticas completas de Docsie son una puerta a información valiosa como el rendimiento de documentos y la participación del cliente. Además, la integración de IA ha acentuado su accesibilidad, convirtiéndola en el lugar de referencia en la industria FinTech. Su objetivo es proporcionar el mejor y más fácil acceso a los clientes sin interrupciones. A través de una base de conocimiento, las empresas pueden trabajar sin problemas, evitar riesgos futuros y proporcionar servicios 24/7 a los clientes.

Related Articles

Ready to Transform Your Documentation?

Discover how Docsie's powerful platform can streamline your content workflow. Book a personalized demo today!

Book Your Free Demo
4.8 Stars (100+ Reviews)
Tanya A Mishra

Tanya A Mishra

A B2B & B2C writer and an editor, "All Ghillied Up" to take on distinct hurdles with over 5 years of experience in curating influential product writing.