¡A menudo decimos: "El conocimiento es poder!"¶
Pero, ¿cómo puede el conocimiento contribuir a la innovación empresarial?
En estos tiempos de constante evolución, lo único seguro es la incertidumbre.
¡El conocimiento tácito lo hace posible!
Un estudio sobre el comportamiento de los empleados al compartir conocimiento tácito revela que el 80% del conocimiento en una empresa es conocimiento tácito.
Las empresas exitosas se distinguen por su capacidad para crear, escalar y difundir conocimientos tanto nuevos como existentes rápidamente. Lamentablemente, el 80% del conocimiento dentro de una empresa es tácito. ¿Cuántas veces un empleado se ha ido de tu empresa sin compartir ninguna transferencia de conocimiento con sus compañeros, dejando un doloroso vacío? ¿Cuántas personas en tu empresa son actualmente las únicas que conocen ciertas herramientas o sistemas, y si se van será casi imposible recuperar ese conocimiento perdido?
¿Qué es el conocimiento tácito?¶
El conocimiento tácito, la experiencia no expresada que poseen los individuos dentro de una organización, constituye el 80% de la base de conocimiento de una empresa. Este artículo explora:
- Qué es el conocimiento tácito y por qué es crucial para la innovación empresarial
- Los desafíos de preservar el conocimiento tácito frente a la rotación de empleados
- 5 beneficios clave de aprovechar el conocimiento tácito, incluyendo mayor productividad e innovación
- Estrategias prácticas para promover y preservar el conocimiento tácito en tu organización
- Cómo herramientas como Docsie pueden ayudar a gestionar y aprovechar el conocimiento tácito eficazmente
Desbloquea el poder de la experiencia oculta de tu organización y obtén una ventaja competitiva en el actual panorama empresarial incierto.
El conocimiento tácito se basa en aprender haciendo. Puedes considerarlo como un centro de conocimiento que contiene todas las habilidades, capacidades y conocimientos que puedes adquirir a través de experiencias de vida. Naturalmente, este conocimiento difiere de una persona a otra ya que depende de cada individuo y su entorno.
El conocimiento tácito es el conocimiento, habilidades, experiencias e ideas no documentadas ni expresadas que poseen los individuos dentro de tu organización.
Las situaciones de la vida real a menudo nos proporcionan diferentes ejemplos de conocimiento tácito. Pero, ¿qué sucede en el sector profesional/laboral?
En el contexto de una organización, el conocimiento tácito es muy crucial. Los empleados adquieren sus habilidades, capacidades y experiencia haciendo cosas de manera práctica y a través de formación en el puesto, prácticas laborales, pasantías, etc. Si las organizaciones necesitan cosechar los beneficios del conocimiento tácito, el primer paso es documentar el conocimiento y asegurar una gestión adecuada.
Portadores del conocimiento tácito¶
El conocimiento tácito es un activo intangible. Las personas que lo poseen son como portadores de tradiciones. Conocen la cultura de tu empresa y la transmiten durante sesiones de transferencia de conocimiento. Hacen que los nuevos empleados los "sigan". Se trata de poder, de orgullo. Aprendieron todos estos importantes procesos, habilidades y secretos de la empresa, entonces ¿por qué deberían compartirlos con otros empleados? ¿Cuántas veces te has incorporado a un nuevo puesto y descubriste que la gente en la empresa no estaba dispuesta a compartir el conocimiento sobre cómo hacen su trabajo? Te dieron transferencias de conocimiento incompletas, o tu jefe tuvo que traer gente de otros equipos solo para impartirte partes de ese conocimiento. Finalmente tuviste que armarlo pieza por pieza, escribir tus propias guías, haciendo referencia a guías de otras personas y videos de transferencia de conocimiento.
La incorporación a una nueva empresa, equipo o proyecto es un proceso doloroso. Se vuelve más difícil por los poseedores de conocimiento tácito que se niegan a convertirlo en conocimiento explícito. Esto no es de ninguna manera una intención maliciosa. La gente está ocupada, tiene otras responsabilidades. La documentación del conocimiento explícito siempre es una tarea secundaria frente a la realización de otras actividades "más importantes".
"La globalización ha aumentado la rotación de empleados calificados que renuncian sin transferir su conocimiento tácito, que constituye el 85% del conocimiento organizacional." (Walden ScholarWorks).
¿Cuál es la importancia del conocimiento tácito?¶
En el mundo profesional actual, los empleadores prefieren candidatos que destaquen entre la multitud, tengan una perspectiva única y puedan pensar fuera de lo convencional. Cuando los miembros de tu equipo desarrollan conocimiento tácito, sabes que son confiables con tareas importantes y urgentes.
Si eres propietario de una organización, también puedes enfatizar la importancia del conocimiento tácito. Al proporcionarles recursos apropiados y oportunidades relevantes, puedes desarrollar a tus nuevos empleados o a los existentes.
Como resultado de experimentar ejemplos de conocimiento tácito en un entorno organizacional, los profesionales pueden adaptarse a diferentes situaciones profesionales y manejarlas adecuadamente. Con una documentación adecuada, las organizaciones pueden promover el pensamiento basado en conocimiento tácito en toda la empresa e identificar brechas de conocimiento en sus diversos departamentos.
¿A quién le importa el conocimiento explícito?¶
El conocimiento explícito es la columna vertebral de cualquier organización internacional. Impacta en los ingresos de más de una manera.
- Mejora la eficiencia en la toma de decisiones
- Mejora la calidad del servicio al cliente
- Agiliza los procesos operativos
- Facilita programas de formación más rápidos
- Apoya la innovación y el desarrollo
Finalmente, es parte de la evidencia que necesitas presentar en tus auditorías e informes de cumplimiento, por lo que es esencial para la documentación de cumplimiento.
Tener la capacidad de resolver consultas de clientes rápidamente, incorporar nuevos empleados y contar con procedimientos operativos estándar paso a paso para cada proceso importante es extremadamente importante tanto para pequeñas organizaciones como para grandes empresas. Mantiene tus activos de conocimiento seguros, dificulta que un empleado que se va dañe tus operaciones y facilita que los empleados existentes aprendan nuevas habilidades específicas del trabajo. Finalmente, elimina los silos de conocimiento, y a nadie le gustan los silos de conocimiento excepto a los portadores de conocimiento tácito que lo ven como una forma de seguridad laboral.
Según el estudio de Tendencias Globales de Capital Humano de Deloitte: "El 75 por ciento de las organizaciones encuestadas dijeron que crear y preservar el conocimiento a través de las fuerzas laborales en evolución es importante para su éxito en los próximos 12 a 18 meses."
Además, estudios sobre empresas conjuntas internacionales (IJVs) muestran que la capacidad de transferir conocimiento explícito de alta calidad puede impactar significativamente en el éxito y rendimiento de tus empresas conjuntas. Hemos visto esto de primera mano con algunos de nuestros clientes que pudieron abrir nuevas líneas de montaje en México más rápidamente. Automatizaron la generación de sus POE (Procedimientos Operativos Estándar) generándolos a partir de videos del sitio de producción, los tradujeron automáticamente al español y los convirtieron en chatbots. Esto llevó a:
- Reducción del tiempo de formación utilizando chatbots que proporcionan orientación interactiva bajo demanda.
- Aumento de la velocidad de producción con POE más claros y fácilmente accesibles, asegurando un funcionamiento más fluido de las líneas de montaje.
- Mejora del control de calidad con entrega consistente de instrucciones operativas para reducir errores humanos y detección automatizada de violaciones de políticas usando nuestra IA.
- Mejora de la satisfacción de los empleados lograda a través de un proceso de aprendizaje más simple que redujo las barreras del idioma.
- Mayor eficiencia de costos al reducir el tiempo para lanzar nuevas fábricas, lo que llevó a un tiempo de comercialización más rápido.
"Nuestros resultados muestran la importancia que la fuerza de los lazos, la confianza, y los valores y sistemas compartidos juegan en la transferencia de conocimiento tácito, especialmente para IJVs maduras. Nuestros hallazgos son consistentes con los principios de Uzzi: el aprendizaje tácito es acumulativo, ayuda a explicar el conocimiento explícito y se mejora con la integración social." - EconPapers
¿Cuáles son los beneficios del conocimiento tácito?¶
Hay múltiples beneficios del conocimiento tácito. Veamos las principales ventajas:
Beneficios | Importancia |
---|---|
Basado en la experiencia | Cuando tus empleados aprenden de las experiencias de los demás, crecen como equipo y minimizan las brechas de conocimiento existentes. |
Comunicar conocimiento | A través de una adecuada gestión del conocimiento, puedes mantener documentos y artículos y transferir más conocimiento entre tus empleados. |
Superar a los competidores | Las empresas pueden mantenerse por delante de sus competidores y utilizar la base de conocimiento para servir mejor a sus usuarios finales. |
Aumentar la productividad | Como resultado del intercambio y transferencia de conocimiento, las empresas permiten a los empleados obtener nuevas perspectivas y promover un pensamiento innovador. |
Mejorar la innovación organizacional | Si practicas la documentación regular, abres posibilidades para que tus empleados se desempeñen mejor. |
Ejemplos de conocimiento tácito¶
Podemos entender esta forma de conocimiento repasando los ejemplos de conocimiento tácito. Veamos directamente:
-
Liderazgo: Los líderes de proyecto experimentados utilizan el conocimiento tácito para manejar proyectos complejos. El conocimiento previo les ayuda a entender la dinámica del equipo, manejar estrategias de reducción de riesgos, etc.
-
Intuición: La intuición, especialmente para las ventas de la empresa, funciona como una gran ventaja. Desde navegar por interacciones complejas con clientes hasta manejar circunstancias lógicamente, las personas con fuerte intuición llegan lejos.
-
Habilidades técnicas: Ya sea aprender un nuevo deporte o desarrollar la capacidad de trabajar con software complejo, las habilidades técnicas ayudan a las personas a mejorar su memoria muscular y adquirir habilidades fundamentales.
-
Innovación: Toda excelencia comienza con la innovación. Al fomentar la innovación y creatividad, las empresas pueden alentar a sus empleados a utilizar el conocimiento tácito y aprender de actividades prácticas.
-
Eficiencia: La importancia del conocimiento tácito radica en que ayuda a las organizaciones a optimizar flujos de trabajo y mejorar sus procesos y sistemas.
Cómo promover el conocimiento tácito en tu organización¶
Está claro que el conocimiento tácito es importante para que una organización florezca en términos de mayor eficiencia y satisfacción del cliente.
¿Pero cómo puedes fomentar la documentación y gestión del conocimiento en todos tus sistemas y departamentos? Aquí hay algunas estrategias rápidas para empezar:
1. Fomentar un entorno de aprendizaje:¶
El aprendizaje continuo hace que un equipo desarrolle una amplia gama de fortalezas y capacidades. Documenta tu contenido de conocimiento actual e identifica las brechas. Crea oportunidades intencionales de aprendizaje para cerrar esas brechas y guía a tu equipo para compartir información entre ellos.
2. Proporcionar tutorías:¶
Introduce programas de tutoría donde los más jóvenes pueden seguir a sus superiores y aprender de sus estilos de trabajo, enfoques de toma de decisiones, etc. Los recién llegados pueden aprender de miembros experimentados y entender cómo abordar desafíos organizacionales complejos. Desde realizar tareas juntos hasta participar en sesiones de lluvia de ideas, brinda oportunidades para que los nuevos encuentren su camino a través de diferentes proyectos.
3. Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo:¶
Uno de los mayores beneficios del conocimiento tácito es que une a los empleados como equipo y ayuda a la organización a crecer. Prioriza la formación de empleados y dales margen para probar diferentes proyectos, asignaciones difíciles, etc. Ofrece exposición práctica en términos de formación en el trabajo, experiencia en el manejo de clientes, etc., para que los empleados puedan aprender mientras realizan tareas y adquieren habilidades.
4. Apoyar discusiones saludables:¶
Los desacuerdos y debates saludables son parte de nuestra vida cotidiana. Fomenta la colaboración entre departamentos y permite que los equipos se unan para alcanzar objetivos empresariales. Usa tecnología y herramientas para promover una cultura organizacional saludable donde las personas puedan discutir estrategias de la empresa, políticas, etc., y avanzar hacia un objetivo compartido. Realiza sesiones de discusión regulares y eventos donde todos puedan compartir sus presentaciones y perspectivas sobre varios temas candentes dentro de la empresa.
5. Romper barreras:¶
Si bien la gestión del conocimiento es un aspecto importante para mantener el conocimiento tácito, ser acogedor con todos los miembros, independientemente de sus roles y niveles, contribuye mucho a garantizar la inclusión y la igualdad. Cuando se trata de resolver problemas, considera sugerencias de todos los departamentos y toma nota de sus puntos de vista. Al tener perspectivas diversas, podrás abordar un problema de manera más científica. Una vez que llegues a una solución, asegúrate de que esté documentada y sea accesible para todos los empleados.
Preservación del conocimiento tácito¶
Según estudios recientes, algunas de las recomendaciones clave para preservar el conocimiento tácito giran en torno a:
- Mejorar las relaciones entre empleados
- Integrar sistemas de gestión del conocimiento
- Implementar prácticas estratégicas de retención del conocimiento
- Fomentar una cultura de intercambio de conocimiento
Relaciones entre empleados¶
Crea una cultura organizacional para ayudarse mutuamente en términos de intercambio de conocimiento y entonces estarás en posición de tener buena camaradería. Los empleados senior temen por la seguridad laboral, lo que dificulta la colaboración entre equipos.
Herramientas de gestión del conocimiento¶
¿Quieres asegurar una adecuada gestión del conocimiento tácito? Necesitas elegir las herramientas correctas que puedan ayudarte a organizar tus ideas y articularlas de la mejor manera posible.
Si haces una rápida investigación del mercado, encontrarás una amplia variedad de herramientas estandarizadas que pueden ayudarte a documentar tu base de conocimiento. Lo importante aquí es entender las características de las diferentes herramientas de gestión del conocimiento y encontrar la que puede capturar el conocimiento tácito y transmitir toda la información relevante.
Docsie - Características de un vistazo:¶
Como herramienta de documentación, Docsie viene con potentes funciones para ayudarte a crear, editar, mantener y compartir tus documentos. Aquí están algunas de las principales características del software:
Documentación de nivel empresarial¶
Ya sea que quieras crear un documento desde cero o desees exportar un archivo ya existente, Docsie te permite crear documentación, base de conocimiento, etc.
Herramienta de documentación API¶
Ayudándote a valorar la importancia del conocimiento tácito, Docsie te permite automatizar la documentación API. Desde crear hasta mantener documentación API, puedes ayudar a tus clientes a acceder a la información requerida.
Múltiples versiones e idiomas¶
¿Quieres mejorar tu SEO internacional? Crea documentos en tu idioma y crea múltiples versiones en los idiomas requeridos. Implementa actualizaciones sin problemas y ten diferentes URLs para actualizaciones de documentación.
Integración e incrustación¶
Hoy en día, las empresas trabajan con una gran cantidad de servicios y plataformas. Para asegurar una adecuada transferencia de conocimiento, Docsie proporciona integraciones personalizadas y sin complicaciones con tus herramientas favoritas y más utilizadas.
Traducción automática con IA¶
Traduce tu contenido sin esfuerzo usando la potente capacidad de IA de la plataforma. Localiza tu contenido y obtén mejor visibilidad de tus productos y servicios.
Entonces, si estás luchando con una adecuada documentación y quieres una plataforma confiable para liberar los beneficios del conocimiento tácito, ¡elige Docsie como tu socio de software y crea documentos que tus clientes amen!
Reflexiones finales¶
Documentar el conocimiento juega un papel significativo en el desarrollo y la compartición del conocimiento tácito. Cuando valoras la importancia del conocimiento tácito, proporcionas perspectivas a las personas para sobresalir en sus roles y contribuciones. Ahora que conoces los principales ejemplos de conocimiento tácito, puedes compartir tu experiencia documentando y compartiendo este modo de conocimiento.
¿Deseas abrazar los beneficios del conocimiento tácito y ver a tu empresa alcanzar mayores alturas? ¡Usa el poder de la documentación de Docsie y escribe el futuro de tu empresa usando las potentes y emocionantes características de la plataforma!