Los televisores de pantalla plana alguna vez asombraron a nuestros abuelos como si fuera magia. Luego llegó la era de los millennials, que presenciaron una evolución tecnológica con innumerables aplicaciones nuevas transformando la vida. Hoy, existe software para casi cualquier necesidad, desde compañía a través de chatbots hasta entretenimiento en línea sin fin (más entretenimiento del que puedes manejar). Todo funciona gracias a software innovador que simplifica y enriquece nuestras vidas. ¿La clave de todo esto? Software: programas informáticos especiales que hacen nuestra vida más fácil y divertida.
Estos programas tan útiles se llaman "Software as a Service" (SaaS). Son como aplicaciones a las que accedes en línea. El SaaS se ha vuelto muy popular, algo así como una "vaca lechera" para las empresas, porque genera ingresos constantes.
Los números no mienten; mira estas estadísticas:
El mercado global de SaaS tiene actualmente un valor aproximado de $3 billones, y las estimaciones indican que podría aumentar hasta $10 billones para 2030
La industria SaaS tiene una tasa de crecimiento anual del 18%.
El crecimiento de SaaS puede generar entre$5 millones y $100 millones en ingresos recurrentes anuales.
Para finales de 2023,el 99% de las empresas utilizará una o más soluciones SaaS.
¿Piensas iniciar tu propio negocio? Un producto SaaS es una oportunidad prometedora, pero tiene desafíos únicos. Esta guía te ayudará a comenzar, desde encontrar un problema que tu programa pueda resolver, hasta formar un equipo y lanzar tu primer producto mínimo viable. ¡Convirtamos tu gran idea en un programa rentable!
¿Qué es una empresa SaaS?¶
Imagina que estás creando un negocio que proporciona servicios de software a través de internet. En lugar de vender productos físicos, ofreces herramientas digitales o aplicaciones que las personas pueden usar en línea. Las empresas SaaS son como cajas de herramientas virtuales donde los clientes pueden acceder al software sin instalar nada en sus ordenadores.
¿Por qué son populares las empresas SaaS?¶
1. Escalabilidad: El rápido crecimiento de los negocios SaaS se debe en gran parte a la escalabilidad que ofrecen las plataformas en la nube. A diferencia de los negocios tradicionales limitados por restricciones físicas de tiendas o fábricas, las empresas SaaS aprovechan los recursos flexibles de la computación en la nube. Esto les permite ajustar su infraestructura según las demandas de los clientes, asegurando tener siempre la capacidad adecuada sin el coste de espacio no utilizado o equipos inactivos.
2. Ingresos recurrentes: Los clientes pagan regularmente (mensual o anualmente), lo que ayuda a mantener el negocio.
3. Alcance global: Puedes atender a personas de todo el mundo, no solo de tu área local.
Sin embargo, el camino para establecer una empresa SaaS exitosa está lleno de decisiones difíciles y prueba-error, especialmente en las primeras etapas.
Entendiendo el mercado y definiendo tu nicho¶
Antes de sumergirte en los aspectos técnicos de la construcción de tu producto, debes entender claramente el mercado al que piensas entrar.
Tomemos un ejemplo: Imagina que estás horneando galletas, ¡no mezclarías ingredientes sin saber para quién estás cocinando! La misma lógica se aplica al construir un producto.
Así puedes conocer mejor a tus "consumidores de galletas":
¿A quién intentas ayudar? ¿Estás haciendo galletas para niños que aman las chispas de chocolate o para adultos que prefieren opciones más saludables? En el mundo de productos, este es tu público objetivo.
¿Qué problemas tienen? Quizás los niños siempre quieren más chispas de chocolate, o los adultos luchan por encontrar galletas saludables que sepan bien. Estos son sus puntos de dolor.
¿Cómo puede tu producto ser la galleta perfecta? ¿Puedes hacer galletas llenas de chispas de chocolate que aún sean buenas para ellos u ofrecer opciones saludables y deliciosas para adultos? Aquí es donde tu producto se convierte en una solución única.
Al descubrir esto desde el principio, puedes construir un producto que la gente realmente quiera y comercializarlo al público adecuado. Realiza una investigación de mercado exhaustiva para identificar tu público objetivo, entender sus puntos de dolor y determinar cómo tu producto puede proporcionar una solución única. Después de todo, ¡si no mezclas los ingredientes en las cantidades correctas, las galletas no sabrán bien! Define tu nicho desde el principio para adaptar más eficazmente el desarrollo de tu producto y tus esfuerzos de marketing.
Desarrollando un Producto Mínimo Viable (MVP)¶
Un paso crucial en las primeras etapas de una empresa SaaS es el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP). El MVP te permite probar la funcionalidad principal de tu producto con usuarios reales y recopilar comentarios sin invertir fuertemente en un desarrollo a gran escala.
Piensa en un MVP como un prototipo. Es una versión básica de tu producto con solo las características principales que resuelven el problema principal para tu público objetivo. Imagina que es el primer borrador de un libro: tiene la historia principal pero aún no todos los adornos. El objetivo es poner tu producto frente a personas reales lo antes posible para ver cómo lo usan y qué comentarios tienen. Esto te ayuda a evitar gastar mucho tiempo y dinero desarrollando funciones que nadie quiere.
Al incorporar los comentarios de los usuarios, puedes iterar y mejorar tu producto rápidamente. De esta manera, estás construyendo constantemente algo que la gente realmente necesita y disfruta usando.
Subcontratación del desarrollo de software¶
Para muchos líderes de SaaS, subcontratar el desarrollo de software es una movida estratégica para acelerar el proceso de MVP. Subcontratar significa contratar a una empresa en otra ubicación para desarrollar tu software. Esto te permite acceder a un grupo global de desarrolladores talentosos.
Asociarte con una empresa de desarrollo de software nearshore puede proporcionarte acceso a desarrolladores cualificados que pueden dar vida a tu visión de manera eficiente y rentable. La subcontratación también te permite centrarte en otros aspectos críticos de tu negocio, como la adquisición de clientes y la construcción de relaciones con inversores.
Al considerar la subcontratación, es importante elegir un socio que se alinee con los valores y objetivos de tu empresa. Por ejemplo, un proveedor que ofrezca servicios de desarrollo en Python puede ser particularmente beneficioso para empresas SaaS debido a la versatilidad de Python y la rapidez con la que se pueden desarrollar aplicaciones.
Construyendo una base sólida con Docsie¶
Imagínalo: estás construyendo un nuevo producto SaaS, pero cada vez que ajustas una función, hay una montaña de instrucciones para reescribir. ¡Qué fastidio! La documentación puede parecer una tarea interminable, ralentizando a los redactores y confundiendo a los usuarios.
Establecer una base sólida es crucial para cualquier empresa SaaS, y eso incluye tener un sistema para documentación clara y accesible. Piensa en ello como el manual de instrucciones de tu producto: guía a los usuarios, reduce las solicitudes de soporte y, en última instancia, los mantiene satisfechos.
Por eso contar con las herramientas adecuadas es vital para el éxito. Docsie es una plataforma que puede agilizar tu proceso de documentación, facilitando la gestión y actualización de la documentación de tu producto a medida que evoluciona.
Docsie hace que el proceso de redacción de documentación sea pan comido. Es como limpiar una habitación desordenada llena de papeles (o en este caso, llena de correos electrónicos y archivos dispersos) y convertirla en un pulcro archivador. ¡No más perderse en un laberinto de información obsoleta!
Docsie mantiene todo organizado, actualizado y accesible tanto para ti como para tus usuarios. Actualizar instrucciones se convierte en un juego de niños, y trabajar con tu equipo es coser y cantar. Imagina no tener que preocuparte nunca más por instrucciones confusas: ¡esa es la ventaja de Docsie!
Al usar Docsie, puedes centrarte en construir un gran producto en lugar de luchar con instrucciones confusas. Usuarios felices con acceso a información clara garantizarán el éxito de tu empresa de software, y Docsie es el arma secreta para construir esa base sólida.
Para saber más sobre cómo funciona Docsie, ¡haz clic aquí!
¿Quieres aprender más? Por qué no leer nuestra guía sobre flujos de trabajo de IA en Docsie, y cómo hace que la gestión de documentación sea sin esfuerzo.
La documentación efectiva no solo es crucial para fines internos, sino que también mejora la experiencia del usuario al proporcionar información clara y accesible.
Conclusión
Los inicios de una empresa SaaS son tanto desafiantes como emocionantes. Los fundadores y líderes deben tomar decisiones informadas sobre el posicionamiento en el mercado, el desarrollo del producto y las asociaciones estratégicas para dirigir el barco. Considera la idea de subcontratar el desarrollo de software para crear un MVP robusto, y utiliza herramientas como Docsie para gestionar tu documentación. De esta manera, puedes establecer una base sólida para el crecimiento y éxito de tu empresa SaaS.
¿Cansado de los dolores de cabeza con la documentación? ¡Prueba Docsie gratis! Reserva una demo y experimenta la diferencia.