Todo producto tiene una promesa¶
Cada producto lleva asociada una promesa. Ya sea un libro superventas o un software excepcional, los productos están diseñados para resolver problemas específicos y satisfacer a los clientes. Por eso, conocer a fondo los productos es imprescindible tanto para el departamento de marketing como para el equipo de ventas. En este artículo analizamos qué es el conocimiento de producto, sus beneficios y cómo la formación adecuada puede ayudar a tu equipo a conocer no solo el producto, sino también el mercado, las tendencias actuales y la competencia.
¿Qué es el conocimiento de producto?¶
El conocimiento de producto va más allá de entender tu propio producto. Incluye:
- Necesidades y deseos del cliente
- Tendencias del sector y adecuación al mercado
- Misión y visión de la marca
- Productos y ventajas de la competencia
- Políticas y normativas de la empresa
Desarrollar un conocimiento integral del producto ayuda a aumentar la confianza de los empleados, mejorar el servicio al cliente, incrementar las ventas y generar confianza.
Se refiere al conocimiento profundo, detallado y específico sobre el producto y el problema que soluciona. Aunque resulta especialmente beneficioso para los equipos de marketing y profesionales de ventas, conocer el producto también es útil para todos los miembros de la empresa.
El conocimiento de producto va más allá del producto en sí, ya que también incluye información, datos o anécdotas relacionadas con los clientes objetivo, la competencia, las tendencias actuales del mercado o el sector en general.
Estas son algunas de las categorías principales del conocimiento de producto:
1. Cliente:¶
Tus representantes de ventas deben entender las necesidades y deseos de tu base de clientes para ofrecer la mejor solución disponible.
2. Industria:¶
Conocer el mercado es esencial para entender la adecuación producto-mercado. El equipo de ventas debe estar al tanto de lo que ocurre en el sector.
3. Marca:¶
¿Cuál es el objetivo de tu marca? ¿Cuáles son su misión y visión? Conocer el producto también implica tener información profunda sobre los valores de la marca y las metas que pretende alcanzar.
4. Competencia:¶
Los profesionales de ventas de tu equipo deben entender también los productos de la competencia. Este conocimiento ayuda a identificar áreas donde tu empresa puede destacar en precio, conveniencia o experiencia del cliente.
5. Políticas:¶
No solo tu equipo de ventas, sino todos en la empresa deben tener conocimientos básicos sobre los aspectos legales. Desde licencias y acuerdos hasta cambios y reembolsos, las políticas de la empresa deben estar redactadas de forma clara y comprensible.
¿Cómo desarrollar formación sobre conocimiento de producto para tu negocio?¶
Con sesiones regulares de conocimiento de producto, puedes formar a tu personal y ayudarles a mantenerse actualizados sobre los avances y desarrollos recientes. Esta formación abarca un área amplia que va más allá de las especificaciones y características, para incluir información del cliente, consejos de resolución de problemas, políticas y normativas del producto, etc. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta al organizar formación sobre el producto para tus departamentos:
1. Folletos informativos y presentaciones:¶
Los folletos son recursos fácilmente accesibles que puedes compartir con tu equipo para tener siempre a mano datos e información. Si tienes una versión digital, puedes actualizarla con información relevante para reflejar los cambios realizados en tu producto. Las presentaciones son excelentes herramientas para compartir conocimientos, ya que abren oportunidades para resolver dudas, recibir críticas constructivas y aclarar conceptos.
2. Demostraciones de producto dirigidas por instructores:¶
Puedes invitar a un instructor experimentado y experto para realizar formaciones sobre el producto. Estos talleres pueden ser organizados por ingenieros de producto, vicepresidentes, gerentes senior o cualquier persona con buen conocimiento del producto.
3. Base de conocimiento accesible¶
Cuando tienes toda tu información, recursos y herramientas en el lugar adecuado, es difícil equivocarse con la formación. Crea una potente base de conocimiento donde puedas compartir todos los detalles del producto y hazla accesible para todo tu personal. Anima a tus empleados a consultar las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el producto, compartiendo contenido importante en forma de fragmentos más pequeños y digeribles.
¿Cuáles son los beneficios del conocimiento de producto?¶
Todas las sesiones de formación están dirigidas a lograr ciertos objetivos predeterminados. Si deseas maximizar la eficacia de tu formación, puedes preparar planes específicos para tus departamentos. Así es como las sesiones relacionadas con el producto pueden ayudarte:
1. Aumentar la confianza de los empleados:¶
Cuando tus representantes de atención al cliente conocen tu producto a fondo, pueden resolver mejor las consultas de los compradores y manejar situaciones incómodas.
2. Ofrecer mejor servicio al cliente:¶
Una comprensión sólida del producto ayuda a los representantes a compartir información precisa con los clientes potenciales y explicar cómo puede ayudarles.
3. Incrementar las ventas:¶
Conocer tu producto permite a tu equipo de ventas convencer a más clientes sobre sus ventajas. Como resultado, ¡tus cifras de ventas comenzarán a crecer en poco tiempo!
4. Analizar competidores:¶
Al conocer el producto de tus competidores en el mercado, puedes explicar mejor dónde y cómo tu producto es la opción más adecuada, económica y perfecta para tus clientes.
5. Construir confianza con los clientes:¶
Ganar y mantener la confianza de los clientes es crucial para un negocio duradero. Cuando los clientes reciben detalles completos de tu producto y resuelven sus dudas satisfactoriamente, es más probable que sigan siendo compradores leales de tu marca.
¿Cómo mejorar el conocimiento de producto?¶
Desarrollar tu conocimiento sobre el producto no tiene fin. Es un trabajo en constante evolución. Puedes emplear las siguientes estrategias para captar la atención de los clientes y generar más ventas:
Estrategias | Cómo puede ayudar |
---|---|
Usar el producto | Ninguna otra estrategia puede superar esta. Cuando interactúas con el producto, puedes experimentar qué funciona y qué no. Esto te ayuda a predecir los desafíos que tus clientes podrían enfrentar con tu producto. |
Invertir en la base de conocimiento | Ya sea a través de cursos en línea, presentaciones perspicaces o itinerarios de aprendizaje a tu propio ritmo, tu base de conocimiento debe ser un portal interactivo. Para hacerlo aún más interesante para tu personal, puedes integrar experiencias de juego en los objetivos de aprendizaje. |
Practicar situaciones simuladas | Toma ejemplos de problemas reales que tu equipo de soporte al cliente ha resuelto con éxito. Utiliza la técnica del juego de roles para navegar por los desafíos frecuentes y desarrollar formas únicas de abordar diversas situaciones. |
Probar, evaluar, volver a probar | Evalúa periódicamente a tu personal sobre el conocimiento que han adquirido del producto. Puedes introducir sesiones competitivas divertidas donde participen los diversos departamentos de tu empresa. Es mejor probar una combinación de preguntas objetivas y explicativas. |
¿Cómo puede ayudar Docsie?¶
¿Estás buscando un socio de software confiable que pueda ayudarte a documentar los detalles de conocimiento de tu producto? ¡Te presentamos Docsie! La navaja suiza todo en uno y la solución integral que se adapta perfectamente a todas tus necesidades de documentación.
Empezando por destacar tu producto, puedes construir una completa base de conocimiento en Docsie y compartirla fácilmente con todos los interesados. Con compartición de fácil acceso, control de múltiples versiones y disponibilidad en varios idiomas, tu documentación permanece digitalmente segura y también se vuelve fácilmente editable por todos tus equipos y departamentos.
¿Qué más?¶
Puedes traducir tu contenido a múltiples idiomas, utilizar las plantillas listas para usar e incluso dejar comentarios o asignar tareas para que tu personal las complete. Docsie cree en las colaboraciones fluidas y, por lo tanto, proporciona un conjunto de increíbles funciones que hacen que trabajar juntos sea una experiencia divertida y enriquecedora.
Reflexiones finales¶
Conocer tu producto a fondo es una habilidad. Cuanta más información y datos puedas recopilar sobre el producto, mejor podrás satisfacer las necesidades de tus clientes y ofrecer una buena experiencia. Con Docsie, puedes crear documentación de producto a velocidad relámpago, gracias a sus notables características. Así que la próxima vez que necesites crear contenido rico y atractivo para tu audiencia, elige Docsie como tu socio de software de confianza y comparte el conocimiento del producto con los miembros de tu equipo y tus clientes.