La escritura técnica: cómo enganchar a tus lectores¶
La escritura técnica es uno de los trabajos más desafiantes que existen, ya que el escritor debe explicar información técnica compleja de manera clara y comprensible para su audiencia.
Los textos técnicos no deberían ser demasiado complicados, extensos o gramaticalmente incorrectos. A veces resulta difícil encontrar guías técnicas de calidad que sean sencillas y claras de leer.
Tu escritura técnica puede adoptar diversas formas, como:
- Manuales de instrucciones o de usuario
- Libros de formación
- Descripciones de productos
- Documentos técnicos
- Manuales de productos
- Guías de referencia
- Informes anuales, y mucho más
En esta era digital en constante evolución, los redactores técnicos deben aplicar estrategias específicas para lograr captar la atención de los lectores. ¡Sin duda, es un gran desafío!
Por eso, en este artículo te ofrecemos consejos y trucos para enganchar a tus lectores cuando escribas guías técnicas:
Si buscas contratar a un redactor técnico o eres un redactor técnico en busca de trabajo remoto, consulta las ofertas de trabajo para redactores técnicos disponibles en Jooble.
Objetivos principales de un redactor técnico¶
1. Conocer a la audiencia¶
Los redactores técnicos deben analizar a su público objetivo y, en función de ello, decidir el estilo, tono, extensión y formato de su escritura.
Sin conocer el perfil de tu audiencia, podrías acabar escribiendo contenido demasiado simple o excesivamente complicado. Y eso es precisamente lo que queremos evitar.
Hay que buscar el equilibrio perfecto entre proporcionar información valiosa, experta y comprensible.
2. Legibilidad¶
La legibilidad es un factor clave para enganchar a tus lectores técnicos, ya que determina la accesibilidad real de tu contenido. Los lectores no deberían tener dificultades para navegar por tu guía técnica o entender el nivel de lenguaje utilizado.
Los escritores deben incorporar un lenguaje amigable con un estilo y formato óptimos que resulten informativos pero sencillos.
3. Precisión¶
Las estadísticas, hechos y afirmaciones del documento siempre deben verificarse y respaldarse con evidencias o estudios citados de fuentes fiables. De lo contrario, la información proporcionada puede perder autenticidad y credibilidad.
Para lograr estos objetivos, el redactor técnico debe aplicar las siguientes estrategias:
-
Transmitir la información técnica de forma sencilla y clara, de manera que incluso una audiencia no técnica pueda entenderla.
-
Utilizar técnicas y herramientas que mejoren el contenido técnico.
-
Estructurar las sugerencias técnicas, ideas, conceptos y observaciones en una secuencia estratégica.
-
Usar el tono de vocabulario adecuado con una estructura precisa para elaborar informes, documentos o presentaciones.
12 consejos para escribir guías técnicas que enganchen a tus lectores¶
1. Analiza el nivel de conocimiento de tu audiencia¶
Las guías técnicas deben ser informativas y perspicaces. Al escribir este tipo de contenido, necesitas analizar cuánto sabe tu audiencia sobre los conceptos técnicos relacionados con el tema.
No es necesario explicar temas que tu audiencia ya domina. Del mismo modo, no es lógico omitir conceptos que tu audiencia podría no comprender a nivel básico. En ambos casos, es probable que tus lectores pierdan interés o encuentren tu guía demasiado compleja o innecesariamente extensa.
La clave está en analizar los conocimientos básicos y capacidades de tu audiencia para proporcionarles información que construya una base sólida sobre el tema y sea educativa al mismo tiempo.
2. Investigación profunda¶
Escribir contenido técnico requiere una investigación exhaustiva e información precisa respaldada por estadísticas o hechos correctos. Esto es lo que da peso y valor a tu contenido técnico, por lo que es el factor más crucial para enganchar a tus lectores.
Realiza un análisis detallado del contexto y la información técnica, como:
-
Recopilar información relacionada con todos los aspectos técnicos del tema, incluyendo alcance, características, proceso de diseño, especificaciones, marcos legales, etc.
-
Estudiar los contratos legales y sus requisitos. El contenido técnico debe cumplir con las normas regulatorias aplicables. Asegúrate de mantenerte al día con los requisitos legales.
-
Analizar al público objetivo y adaptar tu contenido según la comprensión y requisitos de tu grupo de usuarios. Esto incluye aspectos como gráficos, nivel de lenguaje, tipo de medio, legibilidad, nivel de complejidad, etc.
3. Estructura de presentación¶
Al transmitir conocimientos técnicos en forma de guías o manuales, la estructura y el formato juegan un papel vital.
Las guías técnicas ya son complejas de entender; no queremos añadir más complejidades en la estructura. Desarrollar engagement con este tipo de contenido puede ser difícil.
Para proporcionar valor a tu audiencia, debes considerar cómo estructurar el contenido de la manera en que a ellos les gustaría consumirlo.
4. Elementos visuales y gráficos¶
El uso de imágenes técnicas visualmente atractivas e informativas no solo dividirá estratégicamente el contenido, sino que también captará la atención de tus lectores.
La capacidad de atención de los lectores actuales suele ser corta. Una guía técnica con imágenes hará que tu contenido sea más fácil de navegar y fluido, y te ayudará a dividir bloques extensos de texto.
Del mismo modo, no abuses de demasiadas imágenes, ya que pueden restar protagonismo a tu información técnica. Intenta lograr un buen equilibrio entre texto y representación visual.
5. Los ejemplos son imprescindibles¶
Los ejemplos tienen el potencial de hacer que los temas complejos sean más fáciles de entender. Explica un escenario real relacionado con el tema para que tu audiencia lo comprenda más eficazmente. Los redactores técnicos también pueden usar imágenes como ejemplos y luego explicarlas.
6. Usa el tono correcto¶
A menudo, una guía técnica puede sonar monótona con un tono neutral, y no debería ser así. Tu guía técnica debe tener voz propia, y una de las mejores formas de lograrlo es usando la primera persona.
Al escribir en primera persona, asegúrate de mantener un enfoque autoritativo y profesional.
7. Utiliza un lenguaje sencillo¶
La escritura técnica no debe ser complicada solo porque aborda temas complejos. Al explicar conceptos, procesos o métodos técnicos, intenta mantener la creatividad técnica sin complicar demasiado las cosas.
Uno de los errores más comunes es no considerar que los lectores pueden no estar familiarizados con ciertos conceptos. Esto puede hacer que tu audiencia se sienta confundida, incómoda y menos involucrada.
Los estándares de Inglés Técnico Simple (STE) mejorarán la traducibilidad y legibilidad de tu documento.
Intenta escribir una guía técnica siguiendo estas reglas:
- Estructura de oraciones simple
- Voz activa
- Términos consistentes
- Tiempos verbales simples
En otras palabras, mantenlo simple y breve.
8. Clarifica el propósito¶
Al comienzo de tu guía técnica, define el propósito de tu contenido, es decir, lo que los lectores aprenderán. Resume rápidamente el contenido técnico y explica todas las áreas que cubrirá tu artículo, para que tus lectores sepan qué esperar.
Esto asegurará que tus lectores se sientan satisfechos al terminar de leer la guía completa. Nadie quiere leer un bloque entero de contenido solo para darse cuenta al final que no es la información que estaban buscando.
9. El diseño es esencial¶
El diseño es una forma efectiva de hacer que tu contenido técnico sea más atractivo y legible, a la vez que enfocas las áreas clave.
Utiliza estratégicamente saltos de página, viñetas, listas numeradas, palabras clave en negrita y tablas para resaltar puntos importantes y dirigir la atención a las secciones correctas.
10. Evita referirte a un período de tiempo específico¶
Para mantener la validez de tu contenido técnico durante un largo período, asegúrate de no referirte a un año específico como "En 2021" o "este año". Usar estas frases limitará y fechará tu contenido a un período específico, reduciendo su validez a largo plazo.
Prepara tu contenido para el futuro evitando referencias temporales; intenta hacerlo más general.
11. Añade un toque de ingenio¶
Incluso si es contenido técnico, intenta añadir algo de humor o ingenio para hacerlo más ligero. Esta es una de las formas más sencillas y efectivas de captar a tu audiencia.
12. Revisa tu documento técnico¶
Siempre es inteligente que expertos en la materia (SMEs) revisen tu documentación técnica para validar tu contenido. Esto no solo te proporcionará perspectivas valiosas, sino que también eliminará errores gramaticales.
Conclusión¶
Con esto concluimos nuestro artículo sobre cómo enganchar a tus lectores al escribir una guía técnica. Por último, asegúrate siempre de respaldar tus afirmaciones y hechos con fuentes de información fiables, como estadísticas, informes, documentos de investigación, etc.
Además, una vez que hayas terminado, revisa tu documento técnico y asegúrate de que sea claro, preciso y actualizado. ¡Eso es todo!